Título original: Ender's Game
Autor/a: Orson Scott Card
Saga: Saga de Ender #1 de 11
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84-666-5395-4
Páginas: 359
Sinopsis
La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a los que pretenden destruir. Para vencerlos es necesario un nuevo tipo de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía viviente, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes. El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros.
Hace setenta años unos alienígenas a los que se les llamó insectores llegaron a la Tierra para conquistarla, quizá destruirla o colonizarla. Ha habido dos guerras contra ellos y la humanidad ha ganado por los pelos. Están seguros de que los enemigos lo saben y año tras año perfeccionan sus ejércitos y el armamento y hacen lo imposible por conseguir que las personas que estén al mando en la próxima guerra sean las adecuadas, las mejores y a ser posible, invencibles.
Desde el principio sabemos que Ender es especial. Lo han estado observando desde que dejaron a sus padres concebirlo, a través del monitor de su nuca el cual pierde al inicio de la novela. Con él sabían lo que sentía, veían lo que veía, era una especie de protección ya que al ser el Tercero no caía bien. Su hermano Peter lo amenaza de muerte en varias ocasiones y Ender sabe que no tener el monitor controlando lo que pasa a su alrededor lo pondrá en peligro. Su entrenamiento comienza precisamente aquí, quieren ver cómo se las apaña con los matones que le rodean.
Nuestra misión es salvar el mundo, no curar corazones heridos. Eres demasiado compasivo.
Se llevarán al pequeño de seis años lejos de su familia y comenzará a formarse. En toda la novela vemos a Ender superar como puede las pruebas que le "tiran" a la cara, porque verdaderamente llega un punto en el que se las tiran, y los juegos que antes eran divertidos y parecían de niños se vuelven con el paso del tiempo en un sin sentido degenerado que parece que están destrozando la cordura de nuestro protagonista.
Lo más impactante es ver que casi todos los personajes de esta novela son niños y ninguno se comporta como tal. Son mentes de adulto, mentes superdotadas en cuerpos diminutos y en apariencia adorables. Pero no, no es un fallo, el autor lo quiere y la novela es así. El mundo necesita que estos niños lo salven.
Los seres humanos son libres, excepto cuando la humanidad los necesita.
La pluma del autor es sencilla y ligera, no he encontrado descripciones pesadas ni de cosas que no fuesen necesarias para la trama, construye unos personajes a mi parecer muy buenos en los que profundiza, te muestra sus miedos pero también sus puntos fuertes. Es un lenguaje apropiado, sin adornos, directo, igual que la trama. Ender es un niño al que muchas veces dan ganas de abrazar pero los juegos de la Escuela de Batalla hacen que en vez de abrazarlo te pares frente a él y le muestres tus respetos.
No se si leeré el resto de la saga porque este libro ya me ha parecido perfecto solo. Lo recomiendo muchísimo, se ha convertido en uno de mis favoritos de lo que llevamos de año.
Hola^^
ResponderEliminarCreo que ya te comenté que le tengo muchas ganas a este libro. Por otro lado tengo muchos libros pendientes de leer así que de momento no me planteo leerlo, aunque espero no tardar mucho en hincarle el diente.
besos!
Yo también lo estaba atrasando por lo mismo y la verdad es que me he llevado una sorpresa enorme, me ha encantado ♥
EliminarYo tenía ganas de leerlo, luego salió la película y como que se me quitaron xD (y eso que no la vi). Ya veré si se hace o no este año. Además, me ha llamado la atención lo que dices de mentes adultas en cuerpos de niño.
ResponderEliminarDale una oportunidad porque la merece :3
EliminarQuiero leer este libro por muchas razones, primero porque mi marido me lo ha recomendado muchísimas veces, las reseñas positivas como la tuya de la blogsfera y, por último, vi la película y me gustó muchísimo. Además tento el libro en casa, así que solo queda ponerme a ello XD
ResponderEliminarBesos
Pues después de leer el libro he visto la película y en comparación me parece bastante floja... No está mal pero el libro me transmitió muchísimo y la adaptación fue como meh, para pasar la tarde.
EliminarPonte a ello porque seguro que te encanta :)
¡Un beso!
Ay, pues parece haberte gustado bastante... yo tal vez me animo a leerlo más adelante porque ahora mismo tengo demasiados libros sin leer en las estanterías.
ResponderEliminar¡Saludos!
Esa era la razón por la cual no lo he leído antes y, si llego a saber que iba a ser tan genial, no habría esperado tantísimo tiempo en leerlo ♥
EliminarTengo pendientes el libro y la peli :D
ResponderEliminar¡El libro primero!
EliminarTiene muuuy buena pinta, y tengo ganas de leerlo desde hace tiempo, y tras leer tu reseña más, has conseguido que me pique más la curiosidad.
ResponderEliminarBesoos!!
¡Bien! Estaba todo planeado en realidad jajajaja
EliminarDisfruta su lectura :)
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de la existencia de estos libros, aunque algo me quiere sonar >.< La verdad es que no me esperaba que el libro contenga todo lo que has dicho, me ha sorprendido así que me lo voy a apuntar ^^
Besitos<3
¿No? Qué raro jajaja pero sí, apúntalo que merece muchísimo la pena :)
EliminarA mí me lo recomendó muchísimo una amiga y al final lo leí, a pesar de que no soy muy de ciencia ficción. Y me gustó, me gustó mucho. Quizá no tanto como a ti, pero mucho. Una gratísima sorpresa.
ResponderEliminarEn que fue una grata sorpresa coincidimos porque asdakfsf ♥
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarA mi también me pareció perfecto solo, vamos que no necesita continuación. Pero últimamente me está picando el gusanillo y me apetece continuar con la saga. Así que en cuanto tenga oportunidad me pondré con el segundo.
Me alegra ver que te ha gustado tanto.
Un beso
Lo bueno de haberlo disfrutado tantísimo como un libro individual es que puedes continuar la saga cuando quieras, sin ningún tipo de presión por saber qué pasa. Que, a ver, sí que me pica la curiosidad por saber de qué tratan el resto de libros pero no tengo ese ansia insana que nos da cuando leemos una saga y nos deja con la miel en la boca en la última página!
EliminarHola :) Ya sabes que le tengo unas ganas increíbles y te odio (con cariño) un poquito ahora mismo por las ganas y hype que tengo de seguir con toda la saga, pero no me da la vida para todo xD Me alegro que lo hayas disfrutado tanto como yo por lo menos y que te haya encantado. Un besin^^
ResponderEliminarJajajaja yo también cojo odio a los bloggers cuando me dejan con todo el hye y por lo que sea no puedo leer el libro que reseñan, no te preocupes xD
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña y concuerdo muchísimo contigo. A mi me pasó igual, el libro me parecía muy definitivo y si no fuera porque un buen amigo me recomendó la segunda parte, ni la habría comprado. Ya te comentaré.
Por otro lado, toda la estrategia de la que se habla el libro es fascinante (lo de "tirar" las pruebas me ha hecho mucha gracia xD).
Me alegro que te haya gustado tanto <3.
¡Un beso!
Jajaja es que básicamente se las tiran a la cara, me daba pena porque era injusto pero al mismo tiempo entendía qué pretendían y uf, quiero adoptar a Ender (pero no al de la película, ese no me gusta) y regalarle una vida feliz D:
Eliminar¡Holaa!
ResponderEliminarNo me llama especialmente :/ pero me alegro de que te haya gustado tanto, tendré que darle una oportunidad y todo jaja
Un beso<333
Deja de recordarme los 6372926 libros que debería leer porque me estas dando mala conciencia :_
ResponderEliminarJajaja
Un beso!
Jajaja a mi también llega un momento en que me da rabia porque el día sólo tiene 24h y no se pueden dedicar todas a leer y lloro!
EliminarHola!! :D
ResponderEliminarTengo unas ganazas de leer esta novela... :D
Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me lo pongo en el ebook que está en Kindle Unlimited >.<
Gracias por la recomendación, se nota que te ha encantado.
Un beso!
Me alegro de que quieras leerlo, es genial :)
EliminarLo tengo pendiente desde hace mucho tiempo, sé que lo leeré en algún momento, pero no sé cuando xD Se acumulan los pendientes. Me alegro de que te haya gustado :) no hace sino confirmar mis sospechas de que es bueno.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Es genial pero también es de esos libros que da gusto descubrir por ti misma...
EliminarMe ha llamado bastante la atención y la he añadido ya a mi Wishlist ^^
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado con su lectura.
Un besazo! ♥
Me alegro de haberte convencido como para que entre en tu wishlist ^^
Eliminar¡hola, hola!
ResponderEliminarTengo apuntado este libro desde hace tiempo, pero no me acababa de decidir nunca, ahora después de tu reseña espero poder comprarlo pronto.
¡besines!
Sí, es lo mismo que me pasaba a mi. Me lo regalaron en junio del 2014 y no lo he leído hasta ahora.... Y HA SIDO BRUTAL.
EliminarEste libro es magia y perfección, y me alegro mucho de que te haya gustado tanto. Creo que es uno de esos libros increíbles que te dejan pensando en más de una cosa, prácticamente sin que te lo esperaras en un principio.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te lo hayas leído, pero más de que te haya gustado tanto ^^